Instalación fotovoltaica con punto de recarga en vivienda particular en La Roda (Albacete)

Un nuevo cliente en la provincia de Albacete confió en nosotros para diseñar e instalar una solución integral de autoconsumo en su vivienda. La instalación debía cubrir no solo las necesidades térmicas del hogar, sino también el funcionamiento continuo de una estación de datos y la carga diaria de un coche eléctrico recién adquirido.

¿Por qué este cliente decidió confiar en Ecogal Energía?

El propietario buscaba una solución eficiente que le permitiera reducir significativamente su factura energética mensual, afectada por el uso intensivo de aerotermia para calefacción y ACS. A esto se sumaba el interés por cargar su vehículo eléctrico desde casa con energía 100 % renovable, así como asegurar el suministro constante de su estación de datos.

Características de la instalación

  • 12 paneles solares Jinko Neo Tiger de 595 W
  • Inversor Huawei SUN2000-6KTL1 (6 kW, dos MPPT)
  • Cargador monofásico ATOM 7,2 kW
  • Potencia total instalada: 7,14 kWp
  • Estructura coplanar de aluminio
  • Instalación sin batería, pero preparada para añadir almacenamiento
  • Tiempo de ejecución: 1 día
Realizamos la instalación de placas solares en La Roda

Descripción ampliada de nuestro trabajo para este cliente

Desde el primer contacto, el cliente nos transmitió su preocupación por el alto consumo energético de su vivienda, especialmente tras haber incorporado un sistema de aerotermia y el uso continuado de una estación de datos. A esto se le sumaba la reciente compra de un coche eléctrico, lo que elevaba aún más su dependencia de la red eléctrica convencional. Lo primero que hicimos fue un estudio detallado de la vivienda, incluyendo orientación de la cubierta, hábitos de consumo horario y compatibilidad con futuros elementos como baterías o domótica.

A partir de este análisis, se diseñó una solución a medida que combinada eficiencia, fiabilidad y posibilidad de ampliación. Con todo ello, procedimos a la instalación de 12 paneles solares Jinko Neo Tiger de 595 W, que distribuimos en dos cadenas de producción simétricas, ambas orientadas al sur, lo que garantizaba una captación solar constante desde primera hora del día hasta el atardecer.

El sistema se completa con con un inversor Huawei SUN2000-6KTL1, que gracias a sus dos seguidores MPPT permite trabajar con independencia cada string, maximizando el rendimiento incluso ante diferencias de inclinación, temperatura o radiación entre una y otra zona del tejado. Este tipo de configuración es ideal para viviendas con varios planos de cubierta o sombras parciales.

Además de estos trabajos, también integramos un punto de recarga monofásico ATOM de 7,2 kW para el vehículo eléctrico, conectado al sistema fotovoltaico. Este cargador inteligente permite adaptar la velocidad de carga en función de la producción solar, priorizando el autoconsumo y evitando excedentes innecesarios a red. Todo el sistema lo dejamos listo para una futura incorporación de baterías de litio o sistemas de gestión energética avanzados.

La estructura utilizada fue una solución coplanar de aluminio, fijada sobre cubierta inclinada convencional, garantizando una instalación robusta, estanca y duradera. El trabajo se completó en una jornada, incluyendo el montaje, conexionado, pruebas de producción y configuración de monitorización online desde app móvil.

Ahorro energético y ventajas fiscales

Gracias a esta instalación, el cliente reduce considerablemente su factura eléctrica mensual. Además, podrá deducirse hasta un 60 % del coste de la instalación en la declaración de la renta, aprovechando las bonificaciones fiscales vigentes.

Resultado final

Gracias a esta instalación, el cliente ha logrado cubrir una parte muy significativa del consumo total de la vivienda con energía solar propia. La previsión anual de producción se sitúa en torno a los 10.200 kWh, lo que supone una reducción de más del 65 % en su factura eléctrica anual, especialmente por el aprovechamiento solar directo para alimentar tanto los equipos térmicos (aerotermia) como el punto de recarga del coche eléctrico.

El sistema no solo supone un importante ahorro económico (estimado en más de 1.300 € anuales), sino que también aporta mayor independencia energética, reduce la exposición a subidas del precio de la luz y aumenta el confort del hogar al mantener estables los sistemas térmicos.

Además, se calcula una reducción de emisiones de CO₂ de unas 3 toneladas anuales, lo que equivale al impacto ambiental positivo de plantar aproximadamente 130 árboles cada año. Esto convierte a esta instalación en un paso firme hacia la sostenibilidad y el compromiso medioambiental.

Con esta solución, el cliente cuenta ahora con una vivienda más eficiente, preparada para el futuro y con posibilidad de ampliación o integración con nuevas tecnologías energéticas.

¿Quieres más información?

Si estás valorando pasarte al autoconsumo solar, contacta con Ecogal Energía. Te ayudaremos a estudiar tu caso y a conocer todas las ventajas de la energíasolar adaptadas a tu vivienda o empresa.

¿Quieres una instalación similar en tu vivienda de Albacete u otra provincia de Castilla-La Mancha? Descubre nuestras soluciones energéticas en Albacete capital y provincia

Siempre conectado

Todas nuestras instalaciones disponen de un sistema de conexión a Cloud con un contador Smart Meter bidireccional para optimizar el autoconsumo y cargar la curva de carga de la vivienda o industria. Su conexión al inversor es bajo en cualquier instante cual es el funcionamiento de su instalación de autoconsumo solar a través de su móvil, tablet o Pc.

Smart Meter es un contador bidireccional el cuál nos va a permitir registra nuestra curva de carga y tener nuestra instalación online.

Facebook
Twitter
LinkedIn

ÚLTIMOS TRABAJOS