Aprovechar la energía solar a través de la implementación de instalaciones fotovoltaicas no solo es una oportunidad para contribuir al medio ambiente mediante el uso de energía limpia y renovable, sino también una manera efectiva de reducir los costos en la factura de electricidad. Si además de estos beneficios, consideras que puedes acceder a bonificaciones y deducciones en impuestos como el IBI, ICIO e IRPF, la idea de instalar paneles solares en tu hogar puede volverse aún más atractiva.
A continuación, te ofreceremos una descripción detallada de todas las posibilidades para sacar el máximo provecho de estas bonificaciones y deducciones.
Tipos de ayudas para la instalación de placas solares
Las ayudas disponibles para la instalación de paneles solares se dividen en tres categorías:
- Bonificaciones del IBI e ICIO: Las bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) son de gran relevancia en España debido a su impacto ambiental positivo y el ahorro que generan en la factura de electricidad. Sin embargo, es fundamental saber que estas ayudas cambian anualmente, afectan únicamente a residencias y no todos los propietarios pueden acceder a la misma cantidad de bonificación.
En relación al IBI, es posible obtener bonificaciones de hasta el 50% de la cuota total del impuesto, dependiendo del ayuntamiento y del tipo de inmueble. En cuanto al ICIO, la bonificación puede llegar a ser de hasta el 95%, variando según el municipio.
¿Existen bonificaciones del IBI e ICIO en Castilla-La Mancha?
Efectivamente, en Castilla-La Mancha es posible acceder a una bonificación de hasta el 50% de la cuota íntegra del impuesto durante cinco años. Sin embargo, no todos los municipios ofrecen estas bonificaciones y la duración y el porcentaje de la bonificación pueden variar según cada ayuntamiento. Algunos ejemplos son:
- En Alcázar de San Juan, la bonificación es del 25% durante 3 años.
- En Ciudad Real, se puede obtener hasta un 30% durante 3 años.
- En Cuenca, la bonificación es del 50% durante 1 año.
- En Guadalajara, se puede acceder a hasta un 50% durante 3 años.
- En Puertollano, la bonificación es del 50% durante 5 años.
- En Talavera de la Reina, varía entre un 15% y un 50% durante 5 años.
- En Toledo, se puede obtener hasta un 30% durante 3 años.
Es importante mencionar que algunos municipios en esta comunidad autónoma permiten la bonificación del IBI y el ICIO de manera conjunta, como en el caso de Ciudad Real.
Por otro lado, en cuanto al ICIO, que se aplica para cualquier construcción, instalación u obra que requiera una licencia de obras, es posible obtener una bonificación de hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto. Las cifras varían según el municipio.
Deducciones del IRPF para la instalación de placas solares.
Según el Real Decreto-ley/2021, existen tres tipos de deducciones de Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF):
-
Deducciones del 20% de la inversión: Si has realizado mejoras de eficiencia energética en tu vivienda, puedes acceder a una deducción de hasta el 20% del IRPF. Las obras deben realizarse entre el 6 de octubre y el 31 de diciembre de 2022, y el monto máximo deducible es de 5.000 euros anuales. Debes demostrar a través del certificado de eficiencia energética que has reducido un 7% en la demanda de calefacción y refrigeración.
-
Deducciones del 40% de la inversión: Si has llevado a cabo mejoras energéticas en tu vivienda que reduzcan al menos un 30% del consumo de energía no renovable, puedes aumentar la deducción del IRPF hasta el 40%. Las obras deben realizarse antes del 31 de diciembre de este año, y la base máxima deducible es de 7.500 euros anuales.
-
Deducciones del 60% de la inversión: Si has realizado obras para mejorar la eficiencia energética en tu vivienda y logras reducir al menos un 30% el consumo de energía no renovable, puedes acceder a una deducción de hasta el 60%. Los plazos para la realización de las obras se extienden hasta el 31 de diciembre de 2023, y la base máxima deducible es de 15.000 euros anuales.
Ayudas estatales Next Generation para el Autoconsumo.
El Consejo Europeo creó un fondo excepcional para la recuperación a raíz de la crisis generada por la pandemia, destinando en España una cifra considerable para políticas públicas, incluyendo la transición hacia energías renovables. En el caso de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades gestionará estas subvenciones.
Cómo solicitar estas ayudas.
- Para el IBI: Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento, por registro mediante una solicitud, o presencialmente, con cita previa en las Oficinas de Atención al Contribuyente del Ayuntamiento.
- Para el ICIO: Cada ayuntamiento tiene su propio proceso para presentar la solicitud, que puede ser telemático o presencial con cita previa.
- Para el IRPF: Debes demostrar que la instalación está en tu vivienda y que eres el propietario.
En Ecogal Energía, somos expertos en la instalación de placas solares. Diseñamos proyectos a medida y te asesoramos en cada paso del proceso para maximizar el ahorro con energía solar. Si deseas aprovechar todas estas bonificaciones y deducciones en Castilla-La Mancha, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a dar el paso hacia un futuro energético más sostenible.