Instalación de paneles solares en Socuéllamos (Ciudad Reak) con excedentes para segunda vivienda

En Ecogal Energía seguimos ampliando nuestra presencia en la provincia de Ciudad Real con nuevas instalaciones de autoconsumo solar en viviendas. En esta ocasión, mostramos un trabajo especialmente interesante que hemos llevado a cabo en Socuéllamos, donde el cliente buscaba no solamente abastecer su vivienda habitual, sino también poder generar excedentes energéticos para destinarlos a una segunda residencia

Gracias a la instalación de un sistema solar inteligente, con inversor Huawei y módulos de alto rendimiento Jinko, hemos desarrollado una solución técnica eficaz, legalizada y preparada para beneficiarse de bonificaciones fiscales. A continuación, te contamos en detalle cómo lo hicimos.

¿Por qué este cliente decidió apostar por el autoconsumo?

El cliente, propietario de una vivienda en Socuéllamos, contactó con nosotros con una necesidad muy concreta: quería instalar un sistema solar capaz de generar energía sobrante. Su objetivo era destinar estos excedentes al consumo de una segunda residencia, mediante el modelo de autoconsumo compartido con compensación de excedentes, legalmente permitido en Castilla-La Mancha.

Buscaba además una instalación completamente optimizada y legalizada que le permitiera acceder a bonificaciones fiscales y reducir sus gastos energéticos a medio y largo plazo.

Características de la instalación

  • Localidad: Socuéllamos, Ciudad Real
  • Tipo de cliente: Particular
  • Ubicación: Vivienda unifamiliar en Calle Domingo Cuevas
  • Paneles solares: Jinko Neo N-type Tiger de 595 W
  • Número de paneles: 10 unidades
  • Potencia pico total: 5,95 kWp
  • Inversor: Huawei L1 KTL 5 kW con doble MPPT
  • Batería: No instalada
  • Distribución: Todos los paneles ubicados sobre la vertiente Sur
  • Sistema adicional: Backup manual para suministro en cortes de red
  • Estructura: Coplanar de aluminio
  • Tipo de conexión: Compensación de excedentes compartida
  • Tiempo de ejecución: 1 día
Foto de la estructura de la instalación de paneles solares en Socuéllamos
Vista general de la instalación en una vivienda unifamiliar de Socuéllamos

Descripción ampliada de nuestro trabajo para este cliente

El trabajo realizado en esta vivienda de Socuéllamos fue ejecutado en una única jornada. La instalación solar se compone de 10 módulos Jinko de última generación, con tecnología N-type y potencia unitaria de 595 W. Los paneles se distribuyeron en una única vertiente orientada al sur, optimizando la producción solar durante todo el año.

Para garantizar un rendimiento óptimo, se configuraron dos cadenas independientes aprovechando los dos seguidores MPPT del inversor Huawei, lo que permite reducir las pérdidas por desequilibrio y maximizar la captación solar. 

Un elemento destacable del proyecto es la instalación de un sistema de backup manual, que proporciona continuidad de suministro eléctrico en caso de corte de red, aportando seguridad adicional al sistema.

Como en todos nuestros proyectos, gestionamos la legalización completa de la instalación y la obtención de certificados energéticos que permitían al cliente acogerse a bonificaciones en el IBI, el ICIO y las deducciones en IRPF, tal como permite la normativa actual en Castilla-La Mancha.

Ahorro energético y ventajas fiscales

La instalación tiene una producción estimada de más de 240.000 kWh durante su vida útil, lo que se traduce en un importante ahorro en la factura eléctrica y una mayor independencia energética para el cliente. La compensación de excedentes compartida permitirá, además, amortizar parte de la inversión gracias al uso inteligente de la energía solar generada.

Desde el punto de vista medioambiental, esta instalación evitará la emisión de aproximadamente 96 toneladas de CO₂, lo que equivale a las emisiones de 40 vehículos diésel o a la capacidad de absorción de un bosque de más de 3.700 árboles.

Resultado final

Una instalación eficiente, rápida, con tecnología puntera y orientada no solo al ahorro sino también a la redistribución inteligente de la energía. Este proyecto en Socuéllamos es un ejemplo de cómo Ecogal Energía adapta sus soluciones a cada caso concreto para obtener el máximo rendimiento energético, legal y económico.

¿Quieres más información?

Si estás valorando pasarte al autoconsumo solar, contacta con Ecogal Energía. Te ayudaremos a estudiar tu caso y a conocer todas las ventajas de la energíasolar adaptadas a tu vivienda o empresa.

¿Estás en Ciudad Real y quieres instalar paneles solares?

👉 Consulta nuestros servicios de autoconsumo en Ciudad Real

Siempre conectado

Todas nuestras instalaciones disponen de un sistema de conexión a Cloud con un contador Smart Meter bidireccional para optimizar el autoconsumo y cargar la curva de carga de la vivienda o industria. Su conexión al inversor es bajo en cualquier instante cual es el funcionamiento de su instalación de autoconsumo solar a través de su móvil, tablet o Pc.

Smart Meter es un contador bidireccional el cuál nos va a permitir registra nuestra curva de carga y tener nuestra instalación online.

Facebook
Twitter
LinkedIn

ÚLTIMOS TRABAJOS