Cuánto puedes ahorrar hoy si tu empresa instala paneles solares

Valora este post

Cada vez más empresas se plantean instalar paneles solares en sus naves, oficinas o locales como forma de reducir costes y ganar independencia energética. Y no es para menos: con los precios de la electricidad en constante subida, el ahorro energético con placas solares se ha convertido en una ventaja competitiva real.

En este artículo te contamos cuánto puede ahorrar una empresa con energía solar, qué factores influyen en ese ahorro, qué subvenciones hay disponibles y cómo es el retorno de inversión. Si te preguntas si instalar placas solares en tu empresa merece la pena en 2025, aquí tienes la respuesta con datos claros y ejemplos reales.

¿Cuánto puede ahorrar una empresa con placas solares?

El ahorro en la factura eléctrica es uno de los principales motivos por los que muchas empresas deciden apostar por el autoconsumo. Aunque el porcentaje puede variar según el tipo de negocio, el tamaño de la instalación o los hábitos de consumo, lo habitual es que una empresa pueda reducir entre un 40% y un 70% su gasto energético anual desde el primer mes.

Por ejemplo:

  • Una pyme con un consumo moderado puede ahorrar entre 3.000 € y 6.000 € al año.
  • Una nave industrial con consumo intensivo puede superar los 10.000 € anuales de ahorro.
  • En el caso de granjas, bodegas o invernaderos, el impacto también es muy significativo, especialmente cuando el consumo se concentra en horas de sol.

Además, si se combina la instalación fotovoltaica con sistemas de acumulación con baterías o se adapta el consumo a las horas de mayor producción, el porcentaje de autoconsumo y ahorro se dispara.

Pero lo mejor es que este ahorro no depende del precio del kWh de la red, lo que protege a tu empresa de las subidas eléctricas y da mayor estabilidad financiera a largo plazo.

¿Cuánto puede ahorrar una empresa con placas solares?

¿Cuál es el retorno de inversión al instalar placas solares en una empresa?

Uno de los grandes atractivos del autoconsumo solar en el entorno empresarial es que la inversión inicial se recupera en muy poco tiempo. Gracias al ahorro mensual en la factura eléctrica y a las subvenciones disponibles, la mayoría de empresas ven un retorno de la inversión (ROI) en un plazo medio de entre 3 y 6 años.

Algunos factores que influyen en ese retorno:

  1. El tamaño de la instalación: a mayor potencia instalada, mayor ahorro.
  2. El perfil de consumo: empresas que consumen principalmente en horario solar rentabilizan antes.
  3. La ubicación: Castilla-La Mancha, por ejemplo, cuenta con una alta radiación solar y bonificaciones fiscales en muchos municipios.
  4. Las ayudas públicas: como las del Plan MOVES III o los fondos Next Generation, que pueden cubrir entre un 30% y un 50% del coste total.

Además, una instalación solar tiene una vida útil de más de 25 años, por lo que, una vez recuperada la inversión, los siguientes 15-20 años suponen beneficio neto directo para la empresa.

Ejemplo de amortización de una pyme instalando placas solares en su negocio

💡 En Ecogal Energía ofrecemos estudios personalizados donde te mostramos con claridad en cuántos meses recuperarás tu inversión, con datos reales y adaptados a tu consumo.

Ventajas del autoconsumo para empresas más allá del ahorro energético

Instalar placas solares no solo implica pagar menos en la factura de la luz, sino también mejorar la competitividad, la imagen y el futuro de tu negocio. Cada vez más empresas apuestan por el autoconsumo como una decisión estratégica que va mucho más allá del ahorro económico.

Algunos beneficios adicionales que quizá no habías valorado:

  • Mejora de la imagen corporativa: mostrar tu compromiso con la sostenibilidad refuerza tu reputación ante clientes, proveedores e inversores.
  • Ventajas fiscales: muchas empresas se benefician de deducciones en el Impuesto de Sociedades y bonificaciones en el IBI o ICIO.
  • Independencia energética: reduces tu dependencia de las subidas de precio de la electricidad y estabilizas tus costes operativos.
  • Certificaciones ambientales: si trabajas con clientes públicos o grandes empresas, contar con instalaciones de autoconsumo puede ayudarte a conseguir certificados como ISO 14001 o a mejorar tu puntuación en concursos y licitaciones.
  • Revalorización de activos: los inmuebles que incorporan sistemas renovables ganan valor de mercado y atractivo comercial.
Tamaño de instalaciónCoste estimado (€ por kWp)Potencia (kWp)Ahorro estimado anual (€)Beneficio acumulado en 10 años (€)Retorno de inversión (años)
Pequeña empresa1 500 €/kWp102 500 €25 000 €6 años
PYME media1 400 €/kWp409 000 €90 000 €5 años
Gran industria1 200 €/kWp10020 000 €200 000 €4 años
Instalación agro1 600 €/kWp6012 000 €120 000 €5 años

¿Qué tipo de empresas pueden ahorrar con placas solares?

El autoconsumo no es solo cosa de grandes fábricas o almacenes. Hoy en día, cualquier tipo de empresa puede beneficiarse de la energía solar, siempre que cuente con un tejado propio o una superficie disponible para instalar paneles.

En Ecogal Energía hemos trabajado con:

  • Comercios y oficinas que quieren reducir su factura mensual y mejorar su imagen frente al público.
  • Naves industriales y talleres con consumo elevado durante el día, ideal para aprovechar al máximo la producción solar.
  • Explotaciones agrícolas y ganaderas, donde la energía solar supone una gran ayuda para bombas de riego, salas de ordeño o maquinaria.
  • Hoteles y alojamientos rurales que apuestan por la sostenibilidad como valor añadido.
  • Comunidades energéticas empresariales, que comparten una instalación común entre varias pymes de un polígono o zona industrial.

No importa si tienes una pequeña tienda, una cooperativa o una empresa de logística: con un buen diseño y estudio previo, el autoconsumo puede adaptarse a tus necesidades y ayudarte a ahorrar desde el primer mes.

En Ecogal Energía hemos realizado instalaciones incluso en congregaciones religiosas. Puedes echarle un vistazo a este trabajo aquí.

Tipo de empresaConsumo mensual (kWh)Ahorro estimado anual (€)Inversión aproximada (€)Retorno estimado (años)
Pequeño comercio1.0001.200 – 1.5004.000 – 5.0003 – 4
Oficina mediana3.0003.600 – 4.00010.000 – 12.0003
Industria ligera10.00010.000 – 12.00030.000 – 35.0003
Instalación agrícola5.0005.000 – 6.00015.000 – 18.0003 – 4

Preguntas frecuentes sobre el ahorro energético con paneles solares en empresas

¿Cuánto puede ahorrar una empresa al instalar paneles solares?

El ahorro depende del consumo eléctrico, la orientación del tejado y la potencia instalada. En muchos casos, una empresa puede ahorrar entre un 40% y un 70% en su factura de luz, lo que se traduce en miles de euros anuales. Además, con sistemas de autoconsumo solar, el ahorro aumenta si se añade batería o se adapta el horario de consumo.

¿Existen ayudas o subvenciones para empresas que apuestan por el autoconsumo?

Sí. Las empresas pueden beneficiarse de ayudas para instalaciones fotovoltaicas tanto a nivel autonómico como nacional. En Castilla-La Mancha, por ejemplo, destacan los programas cofinanciados por fondos europeos (Next Generation), que pueden cubrir hasta el 45% del coste de la instalación. También existen deducciones fiscales por eficiencia energética.

¿Cómo se mide el ahorro real tras la instalación?

A través de un monitor de consumo y de la app del inversor solar, puedes seguir en tiempo real cuánta energía estás generando, cuánta estás usando y cuánto estás ahorrando. Además, en Ecogal Energía entregamos siempre un informe detallado con el estudio de producción y amortización del sistema solar.

¿Puedo combinar mi instalación solar con baterías?

Sí. Instalar baterías en tu empresa permite aprovechar la energía generada durante el día también por la noche o en horas de baja radiación. Esto incrementa el autoconsumo y reduce la dependencia de la red eléctrica, sobre todo en sectores donde se trabaja en turnos o hay picos de consumo fuera del horario solar.

¿La instalación de placas solares en mi empresa me obliga a detener mi actividad?

No. La instalación de paneles solares en empresas se realiza de forma rápida y sin interferir en la operativa diaria. Nuestro equipo planifica el montaje para evitar interrupciones y garantizar la máxima seguridad y eficiencia durante todo el proceso.

Comparte:

Últimos artículos:

Nombre
Consulta sobre:

Artículos anteriores

©2025. Ecogal Energía. Todos los derechos reservados.